Animales en Peligro de Extinción en Cuba

Bandera de Cuba
En este espacio te daremos respuesta a las principales preguntas sobre los animales en peligro de extinción en Cuba. ✅ Características sobre la naturaleza cubana. ✅ Análisis y amenazas de cada animal mostrado.

Biodiversidad en Cuba

Cuba tiene una extensión de 109.884 kilometros cuadrados, caracterizada por una tierra fertil y cadenas montañosas, teniendo su punto mas alto en el Pico Turquino (a 2000 metros sobre el nivel del mar) en Sierra Maestra.

El archipielago de Cuba se encuentra rodeado del Mar Caribe y está marcado por un clima tropical.

Los aspectos anteriormente expuestos dan características especiales a los ecosistemas insulares cubanos y marcan la biodiversidad de la «isla», donde se puede observar un endemismo sistémico en muchas de sus especies animales.

Destacan entre sus especies el Zunzuncito (por ser el ave mas pequeña del mundo) el Almiquí (mamífero autoctono insectívoro) o el Tocororo como ave nacional de Cuba entre otros…

¿Cuántos son los animales de Cuba en peligro de extinción?

Teniendo en cuenta la información proporcionada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza entre los vertebrados en peligro o en peligro crítico existen 98 especies animales amenazadas en Cuba.

Según la clasificación de los vertebrados (amenazados de colapso en Cuba) se encuentran el esta lista 11 aves, 6 mamíferos, 23 reptiles, 40 anfibios y 18 peces.

¿Que animales están en peligro de extinción en Cuba?

A continuación puedes encontrar algunos de los animales mas reconocibles que se encuentran en la lista roja de especies amenazadas en el archipielago cubano.

Accediendo a cada uno de ellos podrás ver características de la especie, hábitats, amenazas y acciones de conservación si las hubiere.

Zunzún

Zunzún

  • Nombre Científico: MELLISUGA HELENAE
  • Clasificación: Aves
  • Longitud: hasta 6 cm
  • Peso: hasta 2 gr
  • Alimentación: Nectar
  • Reproducción: Ovíparo
Cocodrilo Cubano

Cocodrilo Cubano

  • Nombre Científico: CROCODYLUS RHOMBIFER
  • Clasificación: Reptil
  • Longitud: hasta 3.5 m
  • Peso: hasta 100 kg
  • Alimentación: Carnívoro
  • Reproducción: Ovíparo
Tocororo

Tocororo

  • Nombre Científico: PRIOTELUS TEMNURUS
  • Clasificación: Aves
  • Longitud: hasta 28 cm
  • Peso: hasta 250 g
  • Alimentación: Omnívoro
  • Reproducción: Ovíparo
Jutía Conga

Jutía Conga

  • Nombre Científico: CAPROMYS PILORIDES
  • Clasificación: Mamíferos
  • Longitud: hasta 60 cm
  • Peso: hasta 6 kg
  • Alimentación: Omnívoro
  • Reproducción: Vivíparo
Almiquí

Almiquí

  • Nombre Científico: SOLENODON CUBANUS
  • Clasificación: Mamíferos
  • Longitud: hasta 35 cm
  • Peso: hasta 820 gr
  • Alimentación: Carnívoro
  • Reproducción: Vivíparo
Manatí del Caribe

Manatí del Caribe

  • Nombre Científico: TRICHECHUS MANATUS
  • Clasificación: Mamíferos
  • Longitud: hasta 350 cm
  • Peso: hasta 450 kg
  • Alimentación: Herbívoro
  • Reproducción: Vivíparo
Iguana

Iguana

  • Nombre Científico: IGUANA IGUANA
  • Clasificación: Reptil
  • Longitud: hasta 42 cm
  • Peso: hasta 4 kg
  • Alimentación: Omnívoro
  • Reproducción: Ovíparo
Flamenco Rosado

Flamenco Rosado

  • Nombre Científico: PHOENICOPTERUS RUBER
  • Clasificación: Aves
  • Longitud: hasta 140 cm
  • Peso: hasta 4 Kg
  • Alimentación: Omnívoro
  • Reproducción: Ovíparo

¿Cuáles son las principales causas de la extinción de las especies en Cuba? 

  • Deforestación provocada por la sobre-explotación agraria
  • Explotación de recursos minerales
  • Actividades cinegeticas descontroladas (caza furtiva)
  • Fragmentación de hábitats naturales
  • Contaminación

Animales extintos en Cuba

Seún la «Lista Roja» elaborada por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) existen 8 especies de vertebrados extintos en el archipielago, 6 mamíferos y 2 aves.

Mamíferos extintos en Cuba:

  • Rata de las cavernas de Torre, nombre científico: Bromys torrei
  • Coney cubano, nombre científico: Geocapromys columbianus
  • Nesofontes cubanos occidentales, nombre científico: Nesophontes micrus
  • Foca monje del Caribe, nombre científico: Neomonachus tropicalis
  • Rata de las cavernas de Oriente, nombre científico: Boromys offella
  • Nesofontes mayor, nombre científico: Nesophontes mayor

Aves extintas en Cuba:

  • Paloma viajera, nombre científico: Ectopistes migratorius
  • Guacamayo cubano, nombre científico: Ara tricolor

Concienciación sobre protección animal

Cuba dispone de leyes para la conservación de los recursos naturales: Ley Penal del Ambiente y Ley de Protección de la Fauna Silvestre, pero se necesita (como en la mayor parte de los países del mundo) un mayor trabajo de difusión de los problemas medioambientales y una mayor concienciación de la población.

Si quieres saber mas sobre animales amenazados en otros lugares, te dejamos nuestro listado de animales en peligro de extinción por paises, donde seleccionando el país encontrarás caracteristicas y peculiaridades del mismo y sus animales….