La tortuga del desierto de Mojave (Gopherus agassizii) es una suerte de tortuga de la familia Testudinidae nativa del desierto de Mojave en los U.S.A.. El EpÃteto agassizii hace honor al zoólogo suizo-estadounidense Jean Louis Rodolphe Agassiz.
A lo largo de muchos años se consideraban en esta especie las poblaciones existentes bajo el RÃo Rojo hasta el norte del estado mexicano de Sinaloa, mas estudios efectuados por Murphy et al. (dos mil once) y Edwards et al. (dos mil dieciseis) apuntaron a que estas corresponden a dos especies nuevas: Gopherus morafkai​ y G. evgoodei.​
Descripción
Esta tortuga alcanza una longitud de unos veinticinco a treinta y seis cm, siendo los machos tenuemente más grandes que las hembras. Los machos tienen una proyección de su pecho en forma de pico en la zona del cuello algo más largo que el de las hembras, su plastrón (parte inferior del caparazón) es cóncavo en contraste al de las hembras. Los machos tienen colas más largas que las hembras. Sus caparazones son elevados, y de colores entre verdoso y amarronado. Las tortugas del desierto pueden medrar hasta lograr una altura de unos diez a quince cm y pesar de cuatro a siete kg cuando adultas. Sus miembros precedentes tienen gruesas escamas afines a garras y están gastados por el progresivo excavar. Las patas siguientes son macizas, con alguna semejanza a las del elefante.