Hábitat de la Lagartija de Valverde
Generalmente es una especie de lugares rocosos, en o cerca de bosques. A menudo se encuentra en lugares sombreados y se encuentra regularmente cerca de arroyos. Las hembras ponen nidadas de uno a cinco huevos.
¿Qué población existe de la Lagartija de Valverde?
Puede ser localmente común en un buen hábitat, pero está en declive. Algunas poblaciones han sido extirpadas.
Localización geográfica de la Algyroides marchi
Esta especie es endémica del sureste de España, donde se limita en gran medida a las sierras de Alcaraz, Cazorla y Segura. Existe en varias subpoblaciones aisladas. Esta especie se encuentra desde 700 hasta 1,700 msnm.
¿Por qué la Lagartija de Valverde está en peligro de extinción?
Catalogado como En Peligro, debido a que su Extensión de Ocurrencia es menor a 5,000 km2 y se cree que su Área de Ocupación es menor a 500 km2, su distribución está severamente fragmentada y hay una disminución continua en la extensión y calidad de su hábitat forestal y en el número de ubicaciones.
El hábitat de esta especie está amenazado por la deforestación, el desarrollo de pistas forestales, la erosión de las orillas de los arroyos, la extracción de agua, los incendios forestales y la depredación por gatos y ratas.
Medidas de conservación para la Algyroides marchi
Esta especie está protegida por la legislación nacional. Ocurre en algunas áreas protegidas.