El Lobatus gigas (Linneo, mil setecientos cincuenta y ocho), anteriormente Strombus gigas Linneo, mil setecientos cincuenta y ocho, asimismo conocido como botuto o bien caracol zapa o bien caracol rosado es una suerte de caracol marino comible muy grande, un molusco gastrópodo marino de la familia Strombidae, las auténticas conchas marinas.
L. gigas tiene una concha auténtica y uno de los moluscos más grandes de Norteamérica, América Central y Puerto Rico.
Clasificación y descripción
L. gigas es un caracol marino que pertenece a la clase Gastropoda; orden Littorinimorpha; familia Strombidae.​ Llega a medir hasta 300mm de longitud, con la vuelta anatómico muy desarrollada, en cuyo hombro se observan procesos espinosos y la presencia de un enorme labio externo extendido en forma de ala, con atractivo colorido, desde rosa, amarillo, hasta anaranjado fuerte en el área apertural.La hembra pone de ciento ochenta a cuatrocientos sesenta huevos. En ocasiones un pequeño animal vive bajo el mantón como protección y solo muy algunas veces se encuentra una perla en el mantón del animal.
Distribución
Desde las Bermudas hasta las costas de Brasil se han encontrado registros​ en pastos de monte marino y arena producto de detritus y de algas.
Estado de conservación
El caracol rosado mantiene una esencial fracción de la pesquerÃa en el Caribe. Desafortunadamente la especie se ha vuelto tan escasa que ahora está enlistada en el Apéndice II (especies que no están necesariamente conminadas de extinción mas que podrÃan llegar a estarlo salvo que se controle rigurosamente su comercio) de la Convención sobre el comercio internacional de especies conminadas de fauna y vegetación silvestres (CITES). Este caracol es consumido por su carne y asimismo por lo precioso de su concha (se vende como souvenir). La restauración de este organismo ha sido lenta. Se dictaminó veda permanente (Diario Oficial de la Federación del veintiseis de julio de mil novecientos ochenta y ocho).
Empleo
Los indÃgenas de la zona llegaron a emplear los bordes de los caparazones de estas conchas en la fabricación de cuchillos, hachas y otros productos de empleo diario.
La carne del caracol, famosa en la R. Dominicana como «lamû y en Venezuela como «guarura» en Puerto Rico «carrucho». se come cruda o bien hervida, y su caparazón es vendido a los turistas. Esto ha motivado una pesca desaforada que amenaza la supervivencia de esta especie.